El
calabacín pertenece a la categoría de las verduras y hortalizas, además es considerado una verdura fresca. El calabacín también es
llamado zucchini y está compuesto de un 95 por ciento de agua.
A continuación,
vamos a describir los nutrientes y beneficios que tienen para la salud, pero hay que destacar que estos nutrientes varían según lo cocinemos. Además,
es una verdura que todos los profesionales
recomiendan para dietas cuyo objetivo sea bajar de peso, o bien,
para dietas sanas y equilibradas.
1. Protege el sistema cardiovascular
El calabacín cocinado al vapor conserva todas sus propiedades y beneficios, por eso,
es bueno para el sistema cardiovascular, aunque también
se puede comer crudo. Esto
es debido a su alto contenido en potasio y
alto niveles de vitamina C antioxidante.
2. Vitaminas
El calabacín
contiene vitaminas C,
B3 y
A, dichas vitaminas
ayudan a la disminución de riesgo aterosclerosis.
3. Controla el colesterol
Su fibra dietética que contiene ayuda a reducir los niveles de colesterol.
4. Ojos sanos
El fortalecimiento de nuestros ojos tras el consumo de calabacín es gracias a la luteína y
la zeaxantina,
son fitonutrientes que tienen una repercusión positiva en la vista.
Nos protege de los rayos solares y
ayudan a prevenir la degeneración macular, debido a la edad.
5. Piel sana
Como hemos dicho anteriormente,
el calabacín está compuesto por un 95 por ciento de agua, por lo que se convierte en un
aliado para hidratar la piel, erradicando las toxinas de la piel, siendo la principal causa del acné.
Las vitaminas que contienen antioxidantes combaten el envejecimiento de la misma.
Desde
Biomilanés recomendamos el consumo de calabacín, ya sea para
dietas bajas de peso o para aquellas personas que decidan llevar una
vida saludable y equilibrada.
El consumo de calabacín también
es optimo para aquellas
personas que practiquen deporte, es un alimento fácil de digerir por su alto contenido en agua y por qué no inflama la zona abdominal.